Mechi Funes y sus compañeras

Mercedes Funes, Lali Esposito, Julia Calvo y Veronica Pelaccini, se tomaron un recreo de las grabaciones para visitar un local de zapatos de la calle Costa Rica y llevarse los ultimos modelos de la coleccion SS12 de la marca. Durante su visita al local comentaron que estan muy contentas con la telecomedia que compraten "Cuando me Sonreis" y adelantron que seguira durante el verano de 2012. 

Las mujeres de Patricio Arellano

Las mujeres de Patricio Arellano “Un león”, así se llama el segundo CD que ayer se presentó en el Samsung Studio y en el que Patricio Arellano, intérprete y autor de sus temas se encontró entre otras, con sus musas Mercedes Funes, que grabó con él un video anterior.


"Seré la malísima de la televisión"

Cuando llega a la entrevista cuesta reconocer a Mercedes Funes, ahora pelirroja y con flequillo. “Este cambio de look es por el nuevo personaje –explica– que encarnaré en la próxima tira de Telefe, Cuando me sonríes, junto a Facundo Arana y Julieta Díaz, aún sin fecha de aire.” Mucho más no podrá contar mientras se maquilla en el camarín de la Fundación Konex, un rato antes de interpretar Te voy a matar, mamá, escrito y dirigido por Eduardo Rovner. “A mis 13 años, en teatro hice Gipsy, junto a Mabel Manzotti, luego hice varias temporadas con La flaca escopeta y también giras con Flores de acero.

—¿Cómo fue trabajar con Rovner, autor y también director?
Le tuve miedo al comienzo, pero él convocó a Fabi Maneiro, con quien también trabajé. La puesta en escena fue compartida, casi por los tres, ya que hay muchos movimientos que salieron de mí. Aporté varias grabaciones porque mis padres habían guardado mis voces desde bebé y Rovner reescribió una escena, basándose en ese material.
—¿Es tu primer unipersonal?
Sí, es un texto absolutamente catártico. Cuando lo leí vi difícil encontrarle matices, pero al transitarlo descubrí lo que quería decir, más allá de lo literal del título. Habla de los deseos individuales de matar ciertos aspectos de uno que son nocivos. La necesidad de dejar de ser hija, para transformarse en persona. Crecer es un camino de mucho dolor y en este personaje se ven reflejadas muchas personalidades. La obra la escribió un hombre que imaginó a una mujer, por lo cual tiene una gran universalidad. Nosotras, a diferencia del universo masculino, sentimos la necesidad, en algún momento de nuestras vidas, de proyectar, con la búsqueda de un “para qué”, sea un hijo o una profesión.
—¿Cuál es tu “para qué”?
Ahora, con mis 32 años, lo tengo claro. Me pregunté si era feliz actuando, creí que lo hacía por inercia, por oficio y porque me daba de comer. Pero descubrí que ésta sí es mi verdadera vocación y me da plenitud. El otro “para qué” fue mirarme y confesarme que en algún momento quiero ser la madre de alguien. Todas estas dudas se las volqué al personaje, la gran diferencia es que yo tengo las herramientas y me tengo fe, mientras que mi protagonista no.
—¿Tus maestros?
Por un lado, con quienes estudié: Raúl Serrano, “el Indio” Romero y Julio Chávez. Por otro lado, los compañeros con quienes compartí escenario y me enseñaron: Nora Cárpena (en Flores de acero), Nacha Guevara (El graduado) o Arturo Bonín (Illia).
—En la nueva tira, ¿harás de la contrafigura de Julieta Díaz?
Seré la pelirroja malísima de la comedia (se ríe). Debo tener cara de mala, ¡pero juro que soy buena! Estos personajes tienen muchos matices, arman los conflictos y a mí me divierte mucho hacerlos.
—¿Te preocupa la competencia con El Trece?
La televisión es un negocio que nunca entenderé. Pero me hace feliz que haya tantas ficciones, creo que se retroalimentan. Ojalá que haya, así se crea el hábito de verlas. Ahora se sumó Canal 7, sólo falta el 9. Sería ideal que los cuatro canales de aire dieran estas opciones, para los actores y para el telespectador. Las ficciones no emiten opiniones, sólo son entretenimiento. El arte no es déspota, siempre abre caminos y no te exige nada.
—¿“Cuando me sonríes” tendrá un contenido social como tuvo “Vidas robadas”?
No puedo adelantar nada, pero ésta es una comedia. Creo que lo que se busca es hacer reír sin caer en bajezas, ni ofender, sino con el “estilo Yankelevich”, como Grande pa o Mi cuñado. Se busca una pantalla menos agresiva, dejar el bastardeo y entregar una sonrisa; más en un año tan político como éste, con elecciones mediante.

El recuerdo de Romina

—¿Qué recuerdo te dejó Romina Yan?
Tuve la suerte de ser su compañera de camarín en Casi ángeles; ella quiso compartirlo, demostrando una vez más su generosidad. Estos gestos los tuvo siempre. (Se quiebra, lagrimea.) Quiero ser honesta: fue una persona muy buena y generosa conmigo, sin hacer demagogia. En un mal momento de mi vida (cuando se separó de Nicolás Vázquez, a quien no nombró en ningún momento), me arrastraba a tomar un café y un día llegó con un sombrero de regalo. Son actitudes de una mujer espléndida. Por eso dolió tanto su partida. La vida sabrá por qué se la llevó.
—¿Te psicoanalizás?
Sí, pero me gusta más decir que hago análisis. La vida es una sola y vi bastantes muertes a mi alrededor. Hoy creo que hay que devorarse la vida, no perderse nada. Para eso debo estar atenta a mí y ese espacio me lo da.
—¿Llegaste al análisis por tu separación?
No, hace nueve años que me hago preguntas. Me costaba mucho escucharme y saber qué quería. Ahí pude mirarme el espejo del alma, y me ayuda día a día a verme como soy. 
—¿Hoy estás en pareja?
Sí. Apareció en mi vida Fernando, que trabaja en la Bolsa de Comercio. Es una de las mejores personas que conocí. Muy buen tipo. Convivimos con mi perra (Simba) y un gato (Momo) que encontramos en la calle, en tiempo de carnaval.

Fuente -> Perfil

Mercedes Funes quiere ser mamá

Ella no para. Fue la mala de “Casi Ángeles” y ahora se prepara para ponerse en la piel de la villana de la próxima novela de Telefe, “Cuando me sonríes”. También se presenta con su propio unipersonal “Te voy a matar mamá” en la Ciudad Cultural Konex.
No hay duda que Mercedes Funes está pasando uno de sus mejores momentos de su carrera. Sin embargo la actriz quiere más y cree que un hijo completaría el panorama.
“Ya tenemos una perra y un gato, siento que llegó mi momento de ser mamá” confiesa. En pareja con Fernando, con quien convive desde hace tres años, Funes lo tiene decidido: “Siento que es mi momento interno. Faltan que los planetas se alineen y las circunstancias se den” le explicó a la Revista Pronto.

Dress code: Glam Rock

Indicando en la invitación el Glam Rock como dress code, Givenchy invitó a la premiere de la nueva fragancia L´Intense de la saga Very Irrésisble y hasta allí llegaron los invitados respetando el código de vestimenta que refleja el espíritu del perfume.

Mix para la actríz Mercedes Funes: sweater corto, encajes, jeans y borcegos. Buen resultado

Famosos con la Fundación Huerta Niño

Bajo el lema “Sembrando juntos el futuro”, la Fundación Huerta Niño organizo su primera “Cena Solidaria”, que tiene como padrino al chef Martiniano Molina, involucrado desde hace varios años con el proyecto. La cena se llevò a cabo en el Salón San Martín del Tiro Federal Argentino.
Varias celebrities con espiritu solidario participaron del encuentro: Hernan Drago, Christian Sancho, Paula Kohan, Vanesa Gonzalez, Michel y Jean Pierre Noher, Esteban Prol, Guillermo Pfening, Mercedes Funes, Mariano Argento.
La Fundación Huerta Niño es una organización sin fines de lucro que desde 1999 trabaja para aliviar la desnutrición infantil, construyendo huertas sustentables en las escuelas rurales de las zonas menos favorecidas del país. El programa Mi Huerta brinda a cada niño una capacitación completa para generar sus propios cultivos, enseñando a cada niño que con una semilla en sus manos, nunca mas tendrá hambre.

Vencer el hambre y la desnutrición infantil es uno de los principales objetivo de la Fundación.

"Cuando me sonreís": Facundo Arana, Julieta Díaz y Mercedes Funes en un triángulo amoroso

Hace algunas semanas, la productora RGB comenzó a grabar las primeras escenas de esta ficción que presentará un triángulo amoroso entre Facundo Arana, Julieta Díaz y Mercedes Funes. Aún cuando todavía no tiene fecha de estreno, esta historia escrita por Marta Betoldi podría salir al aire entre julio y agosto, ocupando un lugar en la grilla del canal comandado por Tomás Yankelevich que aún no está definido.

No obstante, ya se puede ir sabiendo que la historia de amor de Gastón (Arana) y Luna (Díaz) estará interferida por la presencia de una villana personificada por Mercedes Funes, cuyo objetivo será el galán de la tira. Vale recordar que el último papel de Funes en televisión también la encontró siendo "la mala de la película" en Casi ángeles, donde interpretó a Luz, una adusta Jefa de Ministros que hizo todo lo que estaba a su alcance para terminar con los integrantes de "La resistencia".

De esta manera, y si bien todavía no se sabe si Cuando me sonreís ocupará el horario de alguna de las novelas que hoy se emiten en el prime time, el argumento va tomando forma con la definición del triángulo amoroso principal, publicó el sitio Television.com.ar.

Ya tienen decorados para “Cuando me sonreís”Vienen trabajando, pero sólo en exteriores y en esta semana, el elenco de “Cuando me sonreís”

Vienen trabajando, pero sólo en exteriores y en esta semana, el elenco de “Cuando me sonreís” comenzará a grabar en las escenografías montadas en Teleinde, el espacio donde crecerán los personajes de Gastón (Facundo Arana) y Luna (Julieta Díaz).
Se sabe que la telecomedia espera llegar en el mes de julio a la pantalla de Telefe, pero todavía no hay fecha ni horario designado. Por ahora hay avances en el trabajo diario, con un elenco que promete, con Julia Calvo, Mercedes Funes, Lali Espósito, Benjamín Rojas y Mario Pasik, todos para el guión que escribe Marta Betoldi y su equipo.
El restaurante, la casa de Gastón y los demás espacios de la tira, ya tienen colores, formas y desde este martes, a todos los actores en el piso.
Y no hay por qué negar las expectativas puestas en este producto de RGB para Telefe.

 Fuente -> LaUbfal

"Negocio y Arte a veces no van de la mano en la Tv"

Revista Dominical | 22/05/2011 | 12:05:00
POPU ENTREVISTA MERCEDES FUNES CRITICA LAS REGLAS DE JUEGO DE LA PANTALLA CHICA



La juventud de la actriz Mercedes Funes no impide que sobre sus espaldas tenga una vasta experiencia en el medio televisivo en especial. Ella es muy amena y cordial. La chica se formó con maestros de la talla de Raúl Serrano, Luis Romero y Julio Chávez; entre otros. Sus trabajos más destacados en TV fueron recordados ciclos como Calientes, Ilusiones, Padre Coraje, Juanita, la Soltera, Bella y Bestia y Casi Angeles. En teatro, formó parte de El Graduado (nominada al ACE como revelación femenina), Flores de Acero e Illia. Ahora el presente la encuentra a Funes haciendo el unipersonal Te voy a Matar, Mamá, que se exhibe los sábados a las 21 y domingos a las 19 en el Konex (Sarmiento 3131). Mientras que su proyecto más ambicioso es la vuelta a la TV en breve junto a Facundo Arana por Telefé. Además analiza la tele actual con todos sus pormenores. Ahora la joven busca nuevamente insertarse en el gran público televisivo pero sabiendo que las cosas en la TV siempre suelen dejar detalles que son para meditar y reflexionar. 

¿Qué nos podés decir de tu retorno a la pantalla chica? 
-Estoy feliz porque voy a ser parte de una tira de Telefé con Facundo Arana. Ya empezamos a grabar este mes para que salga al aire en el segundo semestre. Es un propuesta que irá en horario prime time. Es una comedia de enredos con mucho vértigo y con una onda vodevil. Aquí interpretaré a una mala y también hay varias mujeres dando vueltas en la vida del rol que hace Arana. No puedo decirte mucho más, pero hay un gran elenco, donde ya está confirmada Julieta Díaz. 

¿Te facilita en algo saber que volvés a Telefé? 
-Telefé es un canal fantástico. Ahora aplaudo que esté Tomás Yankelevich porque lo conozco y es alguien brillante al igual que su familia. El ciclo cuenta con la producción de Gustavo Yankelevich y me da una gran tranquilidad. Para mí, es bueno volver a estar trabajando con mis compañeros. 

¿Cómo encontrás la competencia en la noche televisiva? 
-Es un año con más ficción que antes y eso es buenísimo. Por supuesto, que falta más propuestas de ese género y debería volver la novela de la tarde, que no está más. A la gente le gusta sentarse y ver historias. La lucha de los actores Muchas veces los actores lidian con cambios de horario o con la programación a una hora que no le conviene. Pablo Echarri con justa razón pide el adelanto del horario para su ciclo El Elegido. 

¿Cómo hacen los intérpretes para luchar contra los cambios de horarios? 
-No sé si a los actores les corresponde. Tal vez, debería estar más legislado todo para que la competencia tenga más reglas claras, que dicho sea de paso, se rompieron hace bastante. Ningún actor puede hacer nada contra el tema de los horarios. Los canales suelen tener un doble mensaje. Por un lado, dicen que quieren cuidar a la ficción, pero a la primera de cambio cuando las cosas no andan bien, suelen levantar los ciclos en tiempo record... 

¿Qué opinás? 
-La televisión es un negocio. Muchas veces arte y negocio no van de la mano. Me parece bien cuando se apuesta a algo como Montecristo que a la larga anduvo bien. Estuve en ciclos donde anduvieron bien y otros donde se empezaron a dar volantazos pero eso no terminó bien. 

¿Qué programa era? 
-No te puedo decir. 

 Fuente -> Diario Popular

La hija de la lágrima

Te voy a matar, mamá - Crítica


Actúan: Mercedes Funes
Co-dirección: Fabiana Maneiro
Dramaturgia y dirección : Eduardo Rovner
Funciones: Sábados 21 hs. y domingos 19 hs.
Teatro: Ciudad Cultural Konex Sarmiento 3131 4864 3200

En la Ciudad Konex se estrenaron de manera casi simultánea dos monólogos escritos por Eduardo Rovner: Te voy a matar, mamá y Sócrates, el encantador de almas. Fue al primero, que bajo dirección del propio Rovner y con la actuación de Mercedes Funes nos dirigimos a ver en un frío domingo de mayo (valga la aclaración: el 1° de mayo, el día del trabajador; sí, sí, el circuito de teatro no descansa).
Este dramaturgo y director, con una extensa trayectoria en la escena porteña, contó en una entrevista publicada en la revista Experiencia Konex: “Siempre me interesó las complejidades de las relaciones humanas. Por otra parte, creo en el arte como posibilidad de un acercamiento a los misterios, a las pasiones, tanto como una herramienta importantísima para dejar testimonio del tiempo que vivimos. Y el acercamiento al misterio de las pasiones nos permite entender un poco más ese laberinto, paso esencial para la posible solución del conflicto.” Es por eso, y con esa intención de adentrarse en los laberínticos procesos de las relaciones humanas, que en esta reciente obra indaga sobre la relación conflictiva (engorrosa, ardua, difícil, quien esté libre de culpa, que arroje la primera piedra, ¿no?) entre madre e hija, a partir de un conflicto: la planificación del asesinato de una madre en manos de su propia de hija con el fin de, a partir de esta muerte, alcanzar su liberación.
Ahora bien, si la trama se presenta bastante tentadora (nuevamente: quien esté libre de culpa, que arroje la primera piedra), a medida que avanza la puesta comenzamos a desilusionarnos cada vez más, a sentir que aquello que se intenta cuestionar desde el plano dramático poco lo logra desde un espacio escenográfico que atesora escasos objetos, que a modo de reliquias, pretenden interactuar con el monólogo de la actriz. Pasando revista a los más conocidos traumas, articulando un discurso que entrecruza la psicología de salón y el reservorio literario a manera de “saber enciclopédico” sin problematizar demasiado en lo que se enuncia, el texto se vuelve simplista, lineal y predecible. Asimismo, y si ya la puesta en su todo hace decantar las esperanzas, también desde el plano actoral esto se acompaña. Mediante un llanto casi constante por parte de Mercedes Funes que exaspera más de lo que conmueve y, sobre todo, con una escasa profundización en el encabalgamiento entre “sentir” y “decir” que no alcanza a evidenciar una acertada conjunción entre los actos de habla. Si bien son logradas algunas de las imágenes escénicas por parte de una iluminación tenue que enfatiza esta especie de “limbo” desde la cual se narra como así también la proyección de una atmósfera mortuoria -a cargo de Miguel Morales- por el resto preferimos pasar por alto esta experiencia teatral que mas que acercarnos a los misterios de las pasiones, nos hace huir rápidamente…

Funes con Arana

Tras su exitoso paso por "Casi Angeles", Mercedes Funes, ex esposa del humorista Nicolás Vázquez, vuelve a la televisión y de la mano de la misma productora, Cris Morena Group y RGB. La actriz será parte de "Cuando me sonreís", la prometedora tira que ya se graba con los protagónicos de Facundo Arana y Julieta Díaz para Telefé.

 Fuente -> El Día

Mercedes Funes vuelve a la pantalla chica

La actriz desembarcará nuevamente en la televisión en la productora RGB, como parte del elenco de "Cuando me sonreís ", la comedia que protagonizarán Facundo Arana y Julieta Díaz. Si bien aun no se sabe exactamente la fecha del salida al aire, el elenco está casi completo y las grabaciones ya comenzaron.
La ficción saldrá al aire por Telefe y el elenco se completa con Lali Espósito, Benjamín Rojas, Julia Calvo y Mario Pasik, hasta el momento como actores confirmados. 


 Fuente -> Pronto

“Cuando me sonreís…” Develamos el misterio

Hasta este minuto era todo misterio. El título nadie lo conocía. Ahora podemos contar en primicia que en este lunes 9 de mayo comenzaron las grabaciones de la comedia romántica ¨Cuando me sonreís…¨ protagonizada por Facundo Arana y Julieta Díaz, en la pareja central de la historia. El como un tipo canchero y ella como una chef de un restaurante. El se llama Gastón y ella Luna.
La telecomedia tendrá un gran elenco, encabezado por Mario Pasik, Benjamin Rojas, Mariana Esposito, Mercedes Funes y Julia Calvo.
Las grabaciones de exteriores se realizaron en la zona de Olivos- Martínez y en la semana entrante comenzaran las mismas en los estudios de Telefe en zona norte.

 Fuente -> LaUbfal

Mercedes Funes quiere matar a alguien

Desde el final de la última temporada de “Casi Angeles” no se veía a Mercedes Funes más que en estrenos y ahora vuelve por partida doble. Al teatro, donde estará debutando este miércoles 27 con una obra de Eduardo Rovner y a la tele, en la novela de Facundo Arana y Julieta Díaz, más adelante.-
La obra que estrenará en Ciudad Cultural Konex se llama “Te voy a matar mamá” y es un desafío unipersonal para Mecha que estará en ese Complejo Teatral sábados y domingos-.
En la trama, una hija está esperando a su madre para matarla. Habla, imaginariamente, con ella. Contradictoriamente, la acusa de todo lo que hizo y lo que no hizo, le reclama falta de cariño y sobreprotección, el darle demasiada libertad y no dejarla crecer, las razones de cada una de sus decisiones, no sólo con respecto a ella, sino también con relación a su padre, la culpa por sus frustraciones. En síntesis, desarrolla todo tipo de discursos y motivos que justifican su decisión de matarla, mientras ensaya diferentes formas de hacerlo, desde las más comunes hasta las más sofisticadas. Todas estas acciones culminan en un hecho inesperado. A partir de esta situación la pieza intenta hurgar, con humor y emotivamente, en los sentimientos menos racionales y llenos de contradicciones de esa relación tan compleja: madre – hija: El amor, el odio, la culpa, la competencia, los celos, la envidia, la necesidad de afecto junto a la falta de libertad que genera ese mismo afecto. 

 Fuente -> LaUbfal

"La actriz Mercedes Funes visitó el circuito gulliver en palermo soho"

[Domingo 30 de enero de 2011]

La actriz Mercedes Funes recorrió el Circuito Gulliver – que se creó con motivo del estreno en cines de “Los Viajes de Gulliver” en el barrio de Palermo Soho de Buenos Aires. Mercedes paseó por las calles del barrio acompañada de amigos, y visitó los locales donde se pueden ver los objetos gigantes, fuera de escala, como el libro de Gulliver en Libros del Pasaje, el jean gigante de Wanama o el super sueco de Mishka.
La actriz quedó encantada con la taza gigante de Nucha, donde disfrutó de un delicioso té en compañía de sus amigas y revivió su niñez.

[Fuente: TecnoModa]

Campaña solidaria Yagmour

Mercedes Funes y Denise Dumas se unieron a la acción que está llevando adelante Yagmour en beneficio de la Asociación Por los Chicos, entidad que lucha por combatir el hambre en los niños carenciados de todo el país, la cual cuenta con el madrinazgo de Eugenia Tobal. Para apoyar las acciones que realiza la Asociación; Mercedes y Denise lucieron las remeras Por los Chicos que Yagmour diseñó especialmente con  estampas súper coloridas alusivas a la causa. Ambas se mostraron felices y predispuestas a colaborar con esta acción solidaria.